Registro de empresas en Cuba

Name of service Bronze Silver Gold
Check and reserve of the company name Obtaining approval from the registrar for the company name
Company registration, including state fees Preparation of a full package of documents, depending on the chosen form of ownership, cooperation with the relevant authorities prior to obtaining information on company registration
Set of constituent documents Preparation of a complete package of constituent documents of a company of any form of ownership
Legal address for 1 year Provision of legal address for your company in a given jurisdiction, eliminating the need to purchase or rent real estate
Company seal Issue and delivery of a company seal with details
Assistance in opening an account Collection, preparation and submission of the necessary documents for opening a corporate account
Apostille of constituent documents Apostille of a set of corporate documents
Total cost
7900 USD 8900 USD 9900 USD
Accounting services
125 USD 125 USD 125 USD
Annual renewal (paid from the second year)
2900 USD 2900 USD 2900 USD

6 easy steps to get started
  • 1

    Select your
    preferred jurisdiction

  • 2

    Choose a bank
    that meets your
    company's needs

  • 3

    Pay for our services
    using a convenient
    payment method

  • 4

    Receive all necessary
    corporate documents

  • 5

    Receive details
    for your newly opened
    bank account

  • 6

    We'll deliver the original
    documents directly
    to you

Cuba lleva más de 10 años trabajando en la mejora de las condiciones de inversión para facilitar la captación de capital extranjero en el país. En la actualidad, la jurisdicción se ha convertido en un "puerto" de baja imposición favorable a los no residentes, permitiendo el desarrollo de actividades mercantiles internacionales y la interacción con socios europeos y americanos. Cuba es una zona de baja presión fiscal en la que está en vigor una legislación progresiva en materia de inversiones, habiendo firmado tratados de doble imposición con diez países asociados. Durante los primeros ocho años de existencia de la empresa, los propietarios de negocios con una participación de capital local quedan exentos de tributos societarios, y para las organizaciones no residentes el tipo impositivo es bajo.

El registro de una empresa en Cuba puede resultar beneficioso por muchas razones:

  • Se permite la creación de empresas con un 100% de capital externo.
  • Las empresas de baja tributación están incluidas en el ámbito de actuación del derecho civil cubano.
  • Las organizaciones no están obligadas a presentar estados financieros y contables.
  • Las inversiones extranjeras están protegidas frente a cambios políticos.
  • El importe del capital desembolsado y emitido comienza por un peso.
  • No es necesario contar con agentes registrados ni con una oficina local.
  • Durante el proceso de creación, las empresas están exentas de derechos de aduana cuando importen equipos y bienes necesarios para su funcionamiento.

Condiciones y proceso de constitución de una empresa cubana

Para los no residentes, las modalidades más recomendables a la hora de establecer una empresa en Cuba son la empresa conjunta (que integra ciudadanos residentes en un formato compartido) o constituir un negocio con capital totalmente extranjero. Ambas ofrecen las mismas oportunidades, solo se diferencian en el formato del proceso de inscripción. Los no ciudadanos y las empresas con capital extranjero tienen derecho a trabajar en cualquier campo que no sea el educativo, el militar y el sanitario.

La empresa de nueva creación debe contar con al menos dos accionistas, uno de los cuales debe ser residente en Cuba. Para poder operar, basta con un director (persona física o jurídica), y si la empresa se funda con un 100% de capital extranjero, debe tramitar un permiso oficial de las autoridades. Los fundadores no residentes deben recibir visados comerciales múltiples que les permitan permanecer en la "isla de la libertad" hasta tres meses seguidos.

Las etapas de expedición de los mismos son las siguientes:

  • Recepción de una invitación por parte de las organizaciones asociadas cubanas y de una licencia empresarial.
  • Proporcionar al consulado un pasaporte (general y extranjero), un cuestionario en inglés, fotos, reservas de avión y hotel, seguro médico.
  • Pagar una tasa en el consulado (unos 35 dólares), o 60 dólares si se solicita a través de representantes (esto está permitido).
  • Confirmar que no existen antecedentes penales - como referencia estándar.
  • Acreditar la solvencia (a partir de 50 dólares por cada día de estancia), presentando un extracto bancario.

Una vez recibido el visado, el empresario debe recopilar los documentos de registro (acta de constitución de la empresa, extracto del registro, poder para el intermediario con derecho a firma, informes contables), traducirlos si fuera necesario y notarizarlos. A continuación, se rellena un cuestionario y un formulario de registro, emitidos por las autoridades cubanas, y toda la documentación, junto con un poder para los administradores y un recibo de pago de los servicios, se presenta en la Cámara de Comercio.

Necesitará un soporte legal y organizativo a cargo de expertos en la materia para registrar rápidamente una empresa en Cuba con la garantía de que se completa adecuadamente y conforme a la legalidad. En Prifinance nos encargamos de esta tarea. Preparamos la documentación para la obtención del visado y la constitución de la empresa, abrimos una cuenta y llevamos a cabo todo lo necesario para que el cliente no se preocupe por las molestias y pueda abrir su negocio en Cuba con facilidad.

Cooperación

Nuestros clientes