Registro de empresas en Sudamérica

Country of incorporation Registration fee
Argentina
GET AN OFFER
3900 USD
Brasil
GET AN OFFER
7900 EUR
Colombia
GET AN OFFER
2900 USD
Ecuador
GET AN OFFER
2300 USD
Perú
GET AN OFFER
4500 EUR
Uruguay (SAZF)
GET AN OFFER
On request

Testimonios

Cartas de recomendación

Sudamérica es una región con buenas perspectivas a la hora de desarrollar actividades comerciales gracias a sus reservas minerales, su clima favorable y el personal local cualificado.

Ventajas de la región

La adquisición o creación de una empresa en Sudamérica es una opción muy interesante debido a las siguientes ventajas:

  • La apertura y adquisición de entidades jurídicas es un procedimiento sencillo.
  • Dispone de personal cualificado y los costes asociados a la contratación de empleados son relativamente bajos.
  • Está abierta a la inversión extranjera.
  • Dispone de programas especiales para el desarrollo empresarial, incluyendo una tributación favorable en algunos países.
  • En algunos países no existe control de divisas.

Modalidades societarias

Si tiene previsto adquirir o constituir una empresa en Sudamérica, dispone de los siguientes modelos societarios:

  • La Sociedad Limitada es una entidad jurídica en la que el número de participantes está limitado a un número determinado. Los socios no arriesgan más allá del importe de los fondos invertidos en caso de liquidación de la entidad jurídica. Los documentos constitutivos establecen restricciones a la venta libre de acciones por parte de los participantes y se prohibe la oferta pública de dichas acciones.
  • La Sociedad Anónima es una entidad jurídica cuya responsabilidad de los socios también está limitada al importe de los fondos invertidos, pero el número de dichos socios no suele estar limitado. Las acciones pueden enajenarse libremente y ofrecerse a terceros. Se trata de una entidad jurídica que, en general, se registra para obtener una financiación externa adicional.
  • Una sucursal es una opción adecuada para aquellas entidades jurídicas extranjeras que tengan la intención de llevar a cabo las mismas actividades empresariales que en su país de origen. En este caso, se exigirá también el registro.
  • Una oficina de representación no permite la realización de operaciones comerciales, pero sí actividades de promoción de servicios y de obtención de información sobre los mercados locales.

Procedimiento de registro

El registro de una empresa en Sudamérica requiere completar diversos trámites:

  1. Determinar las prioridades comerciales que desea ejecutar.
  2. Elaborar un plan de empresa y recopilar información sobre los fundadores, los beneficiarios y los futuros gestores.
  3. Selección, verificación y reserva del nombre.
  4. Elección de la sede social.
  5. Preparación del capital social.
  6. Redacción de los estatutos y de los documentos de registro.
  7. Presentación de la documentación necesaria para el registro de la sociedad incluyendo el pago de las tasas correspondientes.
  8. Registro a efectos fiscales y de contratación de empleados.
  9. Apertura de una cuenta bancaria corporativa.
  10. Obtención de los permisos y licencias complementarios que puedan ser necesarios para determinadas actividades.

Los abogados de Prifinance se encargarán de elaborar un plan detallado de los trámites de registro, redactarán todos los documentos necesarios para la inscripción de la persona jurídica en el país correspondiente y le asistirán en los trámites de registro desde el principio hasta el final.

Legislación y normativa

La legislación es favorable a la creación y la gestión de empresas. Ofrece a los inversores extranjeros las mismas condiciones que a los ciudadanos locales a la hora de llevar a cabo actividades comerciales.

La apertura de una entidad jurídica es bastante sencilla, aunque deben observarse algunas formalidades burocráticas. El registro a distancia está disponible en algunas jurisdicciones. Las funciones de registro y concesión de licencias se delegan en organismos estatales independientes. La obtención de una licencia puede ser necesaria para actividades financieras y bancarias. Las particularidades de cada legislación, incluida la concesión de licencias y la regulación, varían en función de la jurisdicción. Los abogados de Prifinance le asesorarán detalladamente sobre su caso concreto.

Fiscalidad

Los tipos impositivos varían en función de la jurisdicción concreta en cuestión. Los impuestos de carácter general que se deben satisfacer son:

  • Impuesto de sociedades.
  • Impuesto sobre la renta.
  • Impuesto retenido en origen (dividendos, intereses, cánones).
  • Impuesto sobre el valor añadido (IVA).
  • Impuesto sobre las ganancias del capital.

Los abogados de Prifinance estarán encantados de asesorarle detalladamente acerca del pago de impuestos: realizarán los cálculos aproximados y organizarán el proceso de liquidación tributaria en el país donde usted registre la entidad jurídica.

Cómo pueden ayudarle los abogados de Prifinance

Los abogados de Prifinance estarán encantados de ayudarle a escoger la jurisdicción más adecuada para registrar una entidad jurídica en Sudamérica teniendo en cuenta sus objetivos específicos. Asimismo, nuestros expertos elaborarán un plan de acción detallado, redactarán los documentos de constitución y registro, se encargarán de las negociaciones con las autoridades gubernamentales locales y los socios, así como abrirán la cuenta bancaria de su sociedad.

También le asistirán gustosamente en sus actividades comerciales en la región y en otras jurisdicciones dentro del marco de sus operaciones internacionales.

Cooperación
Nuestros clientes