Desde hace muchos años, los Estados Unidos mantienen su atractivo como centro de negocios, con una reputación intachable como estado fiable y propicio. La alta concentración de inversiones e intereses comerciales, unido a las amplias oportunidades que ofrece el país, animan a los no residentes a considerar la posibilidad de abrir una empresa en su territorio. Además de las perspectivas de negocio, ofrece otras muchas ventajas:
- En Estados Unidos toda la circulación de documentos se realiza de forma electrónica.
- La inscripción se produce inmediatamente después de que la información sobre la empresa se introduzca en la base de datos del estado seleccionado.
- Los no residentes en el estado pueden crear una empresa.
- Las condiciones registrales varían de un estado a otro, así como las normas fiscales, lo que le permite elegir la mejor jurisdicción para su negocio.
California – características de la jurisdicción
California es uno de los estados que goza de una vida empresarial más "rica", ofreciendo numerosas oportunidades y facilidades para operar. En virtud de una normativa, se puede obtener el derecho para ejercer una actividad empresarial sin necesidad de una declaración de información, que se puede facilitar a la administración una vez finalizado el proceso de registro. A pesar de que la zona no se considera un offshore tradicional, los Estados Unidos cuentan con una fiscalidad favorable a los empresarios. Sin embargo, todo aquel que quiera hacer negocios en la Costa Oeste debe recordar:
- El estado no emite el visado de forma independiente: todos los procedimientos deben realizarse de forma estándar a nivel nacional.
- Antes de empezar a trabajar, es necesario abrir una cuenta bancaria en California para no entorpecer las relaciones con los servicios de inmigración, fiscalidad y administración estatal (lo que acarrea consecuencias muy desagradables).
- Las empresas que operan en Estados Unidos no sólo tributan a nivel estatal, sino que también tienen que pagar tasas federales.
- Es necesario obtener el EIN para empezar a funcionar. Es el código numérico que se da al empresario para la contabilidad fiscal de los empleados.
Características del registro de empresas y de la apertura de cuentas en California
Existen diversos visados que permiten la apertura de una empresa, tanto tradicional como offshore, en Estados Unidos: B-1 (no inmigrante, de negocios), EB-5 (inversores con perspectivas de obtener el permiso de residencia), etc. Para ello es necesario seleccionar el tipo de empresa adecuado. Un empresario no necesita registrar una gran cantidad de documentos, pero es necesario estructurar la fiscalidad en función de las formas de gestión. Todos los procedimientos de registro son realizados por la Secretaría General, una estructura común para todo el Estado.
En este momento, existen varios tipos de sociedades en California:
- Completa: una estructura flexible que pueden fundar un mínimo de dos personas (que asumen por igual toda la responsabilidad). La actividad está orientada a la generación de ingresos, la estructura no está sujeta a un único impuesto, los socios elaboran declaraciones separadas. Se redacta un Acuerdo de Autorización para su registro (GP-1).
- De responsabilidad limitada (LLP), donde los socios deben tener una licencia californiana de contable / abogado / arquitecto. Una sociedad de este tipo no pertenece a los sujetos pasivos individuales - la contabilidad la mantienen sus fundadores. El registro implica rellenar un formulario especial y pagar una cuota.
- Sociedad limitada con responsabilidad limitada (LP), la cual está formada por un mínimo de dos personas, siendo uno de los fundadores el socio principal con un grado de responsabilidad ilimitado. El nivel de riesgo varía según los socios, así como la autoridad. Es necesario rellenar una solicitud especial y pagar una tasa para el registro.
También existen en California empresas de responsabilidad limitada y sociedades anónimas. Las primeras corresponden a unidades mixtas, se trata de una entidad jurídica que ofrece la posibilidad de un seguro civil. Se puede elegir de forma independiente un tipo por imposición, una sociedad o una corporación que paga una contribución clásica sobre el beneficio neto. Además de la solicitud, necesitará un certificado de validez para el registro. La sociedad anónima es la entidad jurídica más convencional y diferenciada, la cual es propiedad de accionistas que no asumen una responsabilidad personal. Está sujeta a impuestos (con dividendos y beneficios). Al crearse, las estructuras extranjeras proporcionan una disposición sobre la creación y el título, así como un certificado de legitimidad.
Independientemente de la modalidad, toda empresa debe aperturar una cuenta bancaria en California. Tanto si se trata de una entidad como si es una filial de otro estado, un banco puede llevar a cabo el procedimiento. La documentación es prácticamente la misma en ambos casos. La empresa deberá:
- Inscribirse y proporcionar la confirmación del Secretario General.
- Procurar las copias de los documentos.
Si el tipo y características de la empresa contemplan la existencia de un código numérico del empleador o un nombre ficticio, entonces se proporciona un acuse de recibo de los mismos.
Los especialistas de Prifinance cuentan con una dilatada experiencia práctica y le ayudarán a seleccionar la jurisdicción óptima para su negocio. También le ayudarán a preparar la documentación necesaria y a abrir una cuenta en una entidad bancaria de confianza.