Alberta es una de las provincias canadienses que ha implantado un entorno favorable para emprender y desarrollar negocios tanto a nivel local como internacional. Favorece especialmente el establecimiento de pequeñas y medianas empresas, sobre todo en proyectos de I+D, y ofrece diferentes incentivos a los empresarios que se establezcan en la región. Si desea implantar su empresa en Alberta, puede elegir alguna de las siguientes modalidades.
Principales formas de presencia legal y empresarial
Si desea emprender y desarrollar su actividad mercantil en Alberta, dispone de las siguientes opciones de registro para ello:
- Sociedad anónima: se trata de una entidad jurídicamente separada de sus fundadores. Esta opción no depende del tamaño del negocio, no tiene por qué limitarse a grandes empresas. Incluso puede ser una sociedad con un solo fundador, las pequeñas y medianas empresas también pueden ser una sociedad anónima. Esta entidad está autorizada a ofrecer sus acciones al público en general y a obtener financiación por esta vía. Los accionistas de una entidad de este tipo no asumen ninguna responsabilidad por encima de sus aportaciones (el valor de las acciones suscritas). Esta modalidad requiere el cumplimiento de ciertos requisitos estrictos, pero no burocratizados, relativos al mantenimiento y la presentación de informes.
- Cooperativa: es una modalidad mercantil que integra a dos o más socios que dirigen conjuntamente la actividad comercial y que asumen la responsabilidad sin limitaciones de los resultados de su funcionamiento. Estos socios gestionan conjuntamente la actividad comercial común. Se puede recurrir a sus bienes personales en caso de posibles pérdidas.
- Cooperativa limitada: en este caso, se unen dos o más personas para emprender una actividad conjunta siempre que entre ellas haya (i) uno o varios socios colectivos que asuman una responsabilidad ilimitada por los resultados de dicha operación conjunta, y (ii) uno o varios socios comanditarios que no se arriesgan más allá de los fondos aportados a la formación empresarial.
Requisitos y trámites de registro
Si desea fundar una empresa en Alberta, es posible que tenga que llevar a cabo los siguientes trámites de registro:
- Definir los objetivos de negocio que pretende materializar a través de la empresa local.
- Elegir y comprobar la disponibilidad del nombre de la futura entidad.
- Recopilar la información sobre los fundadores, los beneficiarios y los directivos de la empresa.
- Preparar el domicilio social de la empresa.
- Redactar y formalizar los documentos estatutarios y otros documentos de registro.
- Presentar la documentación para el registro.
- Registro a efectos fiscales y de seguridad social.
- Abrir una cuenta bancaria corporativa.
- Obtener las licencias y permisos especiales si fuese pertinente (necesarios para ciertos tipos de actividades reguladas).
Marco jurídico y normativo
El marco jurídico local se considera muy ventajoso de cara a emprender y desarrollar actividades mercantiles. No se necesita mucho tiempo para poner en marcha un nuevo negocio y su posterior mantenimiento no está asociado a engorrosos trámites burocráticos. Los principales actos jurídicos en el ámbito empresarial son la Ley de Sociedades, la Ley de Sociedades Comerciales, la Ley de Cooperativas y la Ley de Valores.
Sistema tributario de Alberta
Si desea crear una empresa en Alberta, es aconsejable tener en cuenta los siguientes aspectos fiscales:
- Tipo del impuesto de sociedades: 8%.
- Impuesto sobre la renta de las personas físicas: los tipos pueden variar entre el 10% y el 15% en función del valor de los ingresos.
- Tipo del impuesto sobre bienes y servicios: 5%.
- Impuesto sobre las retenciones: el modo de imposición está determinado por el tipo de ingresos.
- Impuesto sobre las ganancias de capital: el modo de imposición está determinado por el tipo de ingresos.
Ventajas de la jurisdicción
Si desea formar una empresa en Alberta, podrá disfrutar de las siguientes ventajas que ofrece la jurisdicción:
- Sistema fiscal diversificado y favorable.
- Proceso de constitución sencillo y costes reducidos.
- Jurisdicción que ofrece una alta credibilidad a las empresas locales.
- Buena protección de activos.
- Proceso de captación y transferencia de fondos sencillo.