Registro de empresas en la República Dominicana

Name of service Bronze Silver Gold
Check and reserve of the company name Obtaining approval from the registrar for the company name
Company registration, including state fees Preparation of a full package of documents, depending on the chosen form of ownership, cooperation with the relevant authorities prior to obtaining information on company registration
Set of constituent documents Preparation of a complete package of constituent documents of a company of any form of ownership
Legal address for 1 year We provide a legal address for your company in this jurisdiction, eliminating the need to purchase or rent real estate
Support in opening an account collection and preparation of necessary documents for opening a corporate account of the company
Total cost
3400 EUR 6300 EUR 7900 EUR
Accounting services
460 EUR 460 EUR 460 EUR
Annual renewal (paid from the second year)
1200 EUR 4100 EUR 4100 EUR

6 easy steps to get started
  • 1

    Select your
    preferred jurisdiction

  • 2

    Choose a bank
    that meets your
    company's needs

  • 3

    Pay for our services
    using a convenient
    payment method

  • 4

    Receive all necessary
    corporate documents

  • 5

    Receive details
    for your newly opened
    bank account

  • 6

    We'll deliver the original
    documents directly
    to you

La República Dominicana es una jurisdicción muy atractiva a todos los efectos. Es un país soleado y acogedor que resulta francamente propicio para la actividad empresarial internacional. La ubicación de la República tiene sentido desde el punto de vista económico, ya que está cerca de unas rutas marítimas transnacionales de gran valor global, así como de mercados pivotantes. Es un centro mundial logístico, de transporte y de inversión. A pesar de que la República Dominicana no es el típico territorio offshore porque sus impuestos son bastante elevados (su cuota bruta puede alcanzar el 42,5%, tendrá que hacer unos 10 pagos al año) el negocio en este país puede resultarle rentable, ofreciéndole grandes posibilidades.

Veamos a continuación algunas características de esta jurisdicción:

  • Una gran cadena de zonas industriales con un régimen especial de gestión económica.
  • Posee los sistemas de telecomunicaciones más reconocidos en toda América Latina, por lo que esta jurisdicción es realmente favorable para la organización de los negocios digitales.
  • Dispone de servicios online útiles para realizar la comprobación del nombre, el pago de impuestos para el registro, etc.
  • Infraestructura de primera clase, enlaces marítimos desarrollados y conexión de vuelos, etc.

Los principales focos de interés de la República para los inversores son, en primer lugar, el turismo, pero también las telecomunicaciones, las infraestructuras y el sector inmobiliario. La forma de constitución más popular es la sociedad de responsabilidad limitada (SRL). La jurisdicción también destaca por lo siguiente:

  • Las sociedades offshore están exentas de impuestos durante 20 años.
  • No se aplican impuestos sobre las ganancias de capital, el porcentaje y los dividendos.
  • Las herencias/regalos no tributan.

Constituir una empresa en la República Dominicana es un proceso bien estructurado, pero largo y con muchos escollos. Para respetar las formalidades y estar seguro de la exactitud de los procedimientos, lo mejor es ponerse en contacto con los especialistas de Prifinance. Ellos comprobarán la exactitud de sus documentos y le ayudarán a concluir todas las etapas del registro lo antes posible.

El procedimiento de constitución de la empresa

El registro de una empresa en la República Dominicana solo está disponible después de llevar a cabo una comprobación exhaustiva del nombre. Puede hacerlo online en la web oficial de la ONAPI, y también puede comprar el nombre si no está ocupado (retirar el vínculo).

La agencia nacional que se ocupa de la propiedad industrial publica un boletín en donde se publica el nombre de la compañía. Esta oficina también se ocupa del registro de sociedades.

Un funcionario del gobierno examinará la solicitud durante cinco días laborables. Si la decisión es positiva, el solicitante que haya pagado su cuota obtendrá el certificado de registro. Pero si la decisión es negativa, es posible presentar un recurso dentro de los 60 días posteriores. Una vez finalizado el procedimiento, la información sobre la nueva entidad jurídica se publicará en el periódico de referencia El Nacional y en el portal ONAPI. Esta etapa dura unas dos semanas.

También es necesario abonar el impuesto de registro mediante un documento especial del departamento correspondiente. Este asciende al 1% de la suma del capital registrado de la sociedad. Es posible pagarlo a través de los servicios online o directamente en la oficina tributaria, o a través de un banco. A continuación, tendrá que registrarse en la Oficina de Comercio, pagar una tasa y recibir el número de identificación RNC.

Se necesitan los siguientes documentos:

  • Solicitud: si el registro lo realiza un representante, también es necesario un poder.
  • Un original firmado y sellado de los estatutos.
  • Acta de la asamblea general, listado de participantes.
  • Confirmación del importe de la inversión y de la distribución de las cuotas entre los propietarios.
  • Copias de los documentos de identificación que confirmen el registro del nombre en la ONAPI.
  • Un acuerdo de asociación y un recibo fiscal.

El procedimiento tarda un máximo de cinco días, tras los cuales los titulares de la sociedad reciben toda la documentación. Además, para la apertura definitiva de la empresa en la República Dominicana, es necesario registrarse en:

  • El registro de contribuyentes, el cual emite un número de identificación fiscal.
  • Departamento de Trabajo: si tiene previsto contratar a trabajadores locales, deberá rellenar formularios especiales para ellos.
  • Departamento de la Seguridad Social.

El empleador debe recordar que la legislación laboral en este país es totalmente diferente a la de otros países, y que las resoluciones de los conflictos favorecen sobre todo a los empleados. Por eso es importante conocer bien la legislación y cumplirla.

Cooperación

Nuestros clientes