En las actuales condiciones de desarrollo de las actividades internacionales, la región offshore de Belice atrae cada vez más la atención de aquellos empresarios que desean salir de su territorio y dirigirse a países con una economía estable y un clima fiscal favorable. En 1981, tras liberarse del dominio colonial británico, Belice se convirtió en una jurisdicción fiscal independiente. El idioma oficial es el inglés. Esto simplifica enormemente la comunicación con la población local y las autoridades, y posibilita la compra de una sociedad offshore en Belice sin sufrir dificultades innecesarias. Es importante tener en cuenta que se prohíbe la compra de propiedades y las transacciones con ciudadanos del país. El resto de las condiciones para el desarrollo de la actividad mercantil son muy flexibles:
- No se exigen declaraciones financieras ni impuestos al trabajar en el extranjero.
- El coste de registrar una empresa en Belice no es elevado.
- Se respeta la confidencialidad.
- Las tasas por ampliación de actividad se abonan a partir del segundo año.
Información útil sobre la jurisdicción
Según la legislación vigente, el registro de una sociedad en Belice requiere la preparación de un paquete estándar de documentos (certificado de registro, resolución sobre la emisión de acciones, memorándum, certificado de nombramiento del gerente, etc.). El capital autorizado está fijado en la cantidad de 50 mil dólares. Para llevar a cabo la inscripción basta con una sola persona.
En general, las sociedades offshore en Belice se constituyen con el propósito de gestionar activos y facilitar la protección de la información. Hay empresas que pueden desempeñar el papel de accionistas e inversores para entidades de otras jurisdicciones. La legislación permite la participación en este tipo de empresas. Los yates suelen estar registrados en Belice.
Ventajas de la zona
Los residentes pueden llevar a cabo sus negocios con un tipo impositivo cero. Toda la información está protegida: cuentas, importes, volúmenes de negocio y socios. Así, los argumentos a favor de este país son los siguientes:
- Registro rápido y sencillo.
- Una legislación estable.
- Costes mínimos en la apertura de una empresa.
- Economía desarrollada.
- Ausencia de obligaciones con respecto a la realización de auditorías y a la presentación de declaraciones financieras.
- Confidencialidad.
- Cero impuestos.