Vietnam se encuentra en el sudeste asiático y está muy bien situado. Su economía está bien desarrollada, especialmente los sectores de comercio y turismo. El gobierno local asegura el éxito de las reformas que han proporcionado oportunidades para el crecimiento empresarial y la atracción de inversiones extranjeras. Si se encuentra entre los empresarios interesados, puede emprender su negocio en este país a través de alguna de las siguientes modalidades de registro.
Principales formas de presencia legal y empresarial
Si considera la posibilidad de establecer una presencia comercial en Vietnam, puede hacerlo bajo alguna de las siguientes modalidades:
- Sociedad de Responsabilidad Limitada: se trata de una entidad corporativa donde las responsabilidades financieras que asumen sus socios se limitan únicamente a las cantidades aportadas a la sociedad. La empresa está legalmente separada de sus accionistas. Este tipo de sociedad la puede fundar una sola persona, y el número máximo de socios no debe exceder de 50. No existen requisitos en cuanto al capital. Sin embargo, se requiere al menos un director residente.
- Sociedad anónima: es una entidad jurídica que permite ofertar libremente sus acciones al público general. En este caso, el número mínimo de accionistas es de 3. Su responsabilidad también está limitada exclusivamente a las cantidades invertidas. La cantidad de capital puede variar en función del sector en el que vaya a operar la entidad.
- Cooperativa: es una opción que permite desarrollar actividades mercantiles donde dos o más socios asumen una responsabilidad ilimitada sobre los resultados de la cooperación empresarial.
- Sucursal: es una opción adecuada para realizar los mismos tipos de actividades empresariales que en el extranjero. En este caso es necesario el registro.
- Oficina de representación: se trata de una modalidad comercial que puede resultar idónea para aquellas entidades extranjeras que pretendan llevar a cabo únicamente labores de investigación de los mercados locales y de promoción de sus productos. La oficina de representación debe estar registrada.
Requisitos y trámites de registro
Si tiene la intención de abrir una empresa en Vietnam, el proceso puede comprender los siguientes pasos preliminares de registro:
- Definir las prioridades de negocio que pretende realizar a través de la entidad vietnamita.
- Elegir y verificar la disponibilidad del nombre de la futura empresa.
- Seleccionar a los directivos de la futura sociedad.
- Preparar el futuro domicilio social de la empresa vietnamita.
- Redactar los documentos estatutarios y de registro.
- Obtener el certificado de registro de inversiones necesario para los inversores extranjeros.
- Presentar toda la documentación en el registro estatal.
- Registro a efectos fiscales y de seguridad social.
- Abrir una cuenta bancaria corporativa.
- Obtener las licencias y los permisos suplementarios que puedan ser necesarios para ciertos tipos de actividades comerciales reguladas.
El proceso de registro puede variar según el caso concreto. Póngase en contacto con los especialistas de Prifinance para desarrollar un plan de registro adecuado a sus objetivos empresariales.
Marco jurídico y normativo
El marco jurídico local se puede considerar bastante favorable para la inversión extranjera. La obtención la documentación necesaria para la legalización de las inversiones extranjeras es, en general, fácil y sencilla. Un empresario extranjero también debe contar con un representante legal (director local) en Vietnam.
No se requiere un capital formal para constituir una empresa en Vietnam, salvo excepciones, como por ejemplo las instituciones bancarias o financieras. Pero, en la mayoría de los casos, se exige de manera informal unos 10.000 dólares al inversor extranjero. En estos sectores se establecen diferentes requisitos para constituir una empresa:
- Banca.
- Seguros.
- Finanzas y Fintech.
Los principales instrumentos legislativos en materia de creación y desarrollo de actividades mercantiles a nivel local son la Ley Comercial de Vietnam, la Ley de Empresas y la Ley de Inversiones. Las autoridades estatales más importantes con las que pueden tratar los inversores extranjeros al hacer negocios en Vietnam son el Departamento de Planificación e Inversión y la Comisión Estatal de Valores de Vietnam.
Sistema tributario de Vietnam
Si desea crear una empresa en Vietnam, debe evaluar esta oportunidad teniendo en cuenta los siguientes aspectos fiscales propios de la jurisdicción:
- Tipo del impuesto de sociedades: 20%.
- Tipos del impuesto sobre la renta de las personas físicas: se aplica una escala progresiva con tipos de hasta el 35%.
- Tipo del impuesto sobre el valor añadido: 10%.
- Tipos de retención fiscal: (i) dividendos - 0% (ii) intereses y cánones - los tipos pueden variar en función de las operaciones de las que se hayan obtenido estos ingresos.
- Impuesto sobre las ganancias de capital: los tipos pueden variar en función de los tipos de operaciones.
Ventajas de la jurisdicción
Si desea establecer una empresa en Vietnam, puede disponer de las siguientes ventajas que ofrece esta jurisdicción:
- Condiciones liberalizadas para realizar inversiones.
- Disponibilidad de los beneficios proporcionados por la OMC.
- Posibilidad de constituir una empresa en Vietnam mediante la presentación de formularios electrónicos.
- Gastos reducidos en materia de empleo y de alquiler.
- Disponibilidad de numerosos tratados en materia de doble imposición y de inversión.
- Las infraestructuras relacionadas con el suministro desde China están bien desarrolladas.
Cómo pueden ayudarle los especialistas de Prifinance
Ofrecemos servicios rápidos de registro de empresas y apertura de cuentas bancarias en Vietnam y en todo el mundo. Disponemos de opciones ya preparadas. Si nos facilita información sobre su caso concreto, podremos aportarle un asesoramiento más preciso y proporcionarle sugerencias que puedan ser efectivas para su futuro proyecto.