Pakistán es un país con una economía en rápido crecimiento, una competencia comparativamente baja y una gran población con empleados locales bastante cualificados. Dependiendo de sus objetivos empresariales, esta jurisdicción puede resultar una opción interesante para constituir una empresa.
Principales formas de presencia legal y empresarial
Si se plantea la posibilidad de constituir establecer una empresa y tener una presencia legal en Pakistán, puede hacerlo a través de una de las siguientes modalidades principales:
- Sociedad Limitada: Es una entidad que puede ser constituida por una persona (física o jurídica) de cualquier nacionalidad. No existen exigencias oficiales sobre el importe del capital estatutario. No obstante, debe determinarse la cuantía del mismo teniendo en cuenta el tipo exacto de negocio que se va a llevar a cabo y los posibles gastos relacionados. El planteamiento general en este caso es fijar el capital estatutario en una cantidad cercana a las 100.000 rupias pakistaníes. Una empresa debe tener al menos 2 accionistas. El número máximo de accionistas es de 50. En el caso de una sociedad de responsabilidad limitada, se aplican ciertas restricciones para la transferencia de sus acciones.
- Sociedad Limitada Unipersonal: Una sola persona puede fundar una empresa en Pakistán y ser responsable de los resultados de su funcionamiento dentro de los límites de su contribución.
- Sociedad Anónima: Es una entidad jurídica en la que la responsabilidad de los accionistas se limita al importe de las acciones que poseen. En este caso, la sociedad tiene derecho a ofrecer sus acciones al público. El importe del capital estatutario y de los accionistas puede variar: (i) para una empresa que cotiza en bolsa debe ser de al menos 200.000.000 rupias pakistaníes y (ii) para una empresa que no cotiza en bolsa debe ser de 100.000 rupias pakistaníes. El número de accionistas, en este caso, debe ser al menos de 3.
- Cooperativa General: Es una formación empresarial que puede ser fundada por un mínimo de dos socios, los cuales son solidariamente responsables del resultado de la actividad empresarial común. También se puede recurrir a sus bienes personales para cubrir posibles pérdidas. Este acuerdo no tiene personalidad jurídica propia y se basa en un contrato.
- Sociedad de Responsabilidad Limitada: Es una opción que permite llevar a cabo una actividad empresarial común en la que los socios asumen una responsabilidad limitada por sus resultados. Esta sociedad tiene una personalidad jurídica propia y puede ser constituida por dos socios entre los que debe haber al menos un socio que sea una persona física y residente en Pakistán.
- Sucursal: Es una modalidad que permite hacer negocios en Pakistán a una entidad extranjera. Una sucursal puede realizar los mismos tipos de actividades comerciales que la empresa extranjera.
- Oficina de enlace: Una forma de presencia legal destinada a investigar los mercados locales y promover las actividades de una empresa extranjera en Pakistán, pero no tiene derecho a hacer negocios.
Requisitos y trámites de inscripción
El proceso de registro de la empresa en Pakistán puede comprender estas etapas preliminares:
- Identificar de forma clara los objetivos empresariales.
- Elegir y validar un nombre comercial para la futura entidad.
- Recopilar la información sobre los fundadores, los propietarios efectivos y los directivos de la futura empresa.
- Disponer del domicilio social para la futura entidad corporativa.
- Redactar y formalizar la Escritura de Constitución y los Estatutos.
- Arreglar y presentar la documentación para el registro en la respectiva Oficina de Registro de Empresas de la Comisión de Valores y Bolsa de Pakistán.
- Registro a efectos fiscales y de seguridad social.
- Obtención de licencias y permisos suplementarios (opcional, puede ser necesario en ciertos casos).
Marco jurídico y normativo
Los regímenes legales y normativos son bastante claros y definidos. La Ley de Sociedades, la Ley de Sociedades Colectivas, la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada son los principales actos jurídicos que regulan el proceso de constitución y funcionamiento de una empresa en Pakistán. La Comisión de Valores y Bolsa de Pakistán, la Junta Federal de Ingresos, la Institución de Prestaciones para la Vejez de los Empleados y la Junta de Inversiones son los principales organismos reguladores con los que los empresarios extranjeros pueden tener que lidiar en este país.
Ventajas de la jurisdicción
Crear una empresa en Pakistán puede ser potencialmente rentable teniendo en cuenta las siguientes ventajas que ofrece la jurisdicción:
- Facilidad en el proceso de constitución y mantenimiento de la empresa.
- Costes relativamente bajos a la hora de organizar la presencia empresarial en el país.
- Buen acceso a los mercados mundiales, incluido el financiero.
El sistema tributario de Pakistán
Si se plantea la posibilidad de registrar una nueva empresa en Pakistán, tenga en cuenta los siguientes aspectos fiscales de esta jurisdicción:
- Tipo del impuesto de sociedades: 29 %.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas: 35 %.
- Tipo de IVA: 17%.
- Tipos impositivos de retención (para no residentes): (i) dividendos 15% (ii) intereses 15% (iii) cánones 15%.
- Tipos impositivos sobre las ganancias de capital: (i) corporativo - equivale al tipo básico del impuesto de sociedades (ii) individual - equivale al tipo básico del impuesto sobre la renta personal.
Cómo pueden ayudarle los especialistas de Prifinance
Si desea llevar a cabo el registro de la empresa en Pakistán, los especialistas de Prifinance pueden asesorarle sobre cómo hacerlo y sugerirle jurisdicciones igualmente o incluso más adecuadas en función de sus prioridades mercantiles. Nuestros abogados pueden preparar para usted los documentos necesarios, completar el proceso de registro de forma efectiva y asistir a su empresa durante su funcionamiento posterior. Póngase en contacto con nosotros y analizaremos su caso concreto con sugerencias personalizadas.