Nepal es un país asiático que puede ofrecer buenas oportunidades a la hora de acceder a los grandes mercados mundiales. La agricultura es el sector más desarrollado del país. No obstante, en los últimos años el gobierno local también insiste significativamente en la promoción de la digitalización. Asimismo, la jurisdicción puede ser adecuada para implantar actividades industriales, ya que el proceso puede resultar más asequible que otras alternativas debido al bajo coste de los materiales y de la mano de obra. Hay que evaluar individualmente si esta jurisdicción es adecuada para su caso concreto. A título preliminar, es posible establecerse en este país de una de las siguientes formas.
Formas jurídicas y empresariales más habituales para la actividad comercial
Si se plantea la posibilidad de llevar a cabo una actividad comercial en Nepal, puede hacerlo de una de las siguientes formas:
- Sociedad Privada: Se trata de un instrumento que puede ser constituido por una sola persona y cuyo número máximo de socios es de 50. La responsabilidad financiera de cada accionista se limita al valor de las acciones abonadas o suscritas. Además, estas acciones no pueden ofrecerse libremente al público y deben aplicarse ciertas restricciones a sus transferencias. Se requiere al menos un director para esta entidad corporativa.
- Sociedad Anónima: Es un instrumento que puede constituirse con un mínimo de 7 accionistas, sin restricciones en cuanto a su número máximo. La responsabilidad financiera de cada accionista se limita al valor de las acciones abonadas o suscritas. El capital estatutario mínimo desembolsado, en este caso, debe ascender al menos a 10 millones de rupias. Se requiere un mínimo de 3 directores para este tipo de empresa. Este instrumento es apropiado para conseguir fondos procedentes del público general. Las empresas que realizan operaciones bancarias, financieras, de seguros, de pensiones o de fondos de inversión se constituirán exactamente como sociedades anónimas.
- Cooperativa: Es una opción que no está relacionada con la obtención de una personalidad jurídica independiente y se basa en un acuerdo conjunto entre los socios. Estas personas asumen una responsabilidad ilimitada con respecto a los resultados de la actividad empresarial en Nepal.
- Sucursal: Es una opción a la que se puede acoger una entidad extranjera que pretenda establecer su presencia comercial en Nepal para llevar a cabo los mismos tipos de operaciones comerciales que en el extranjero. En este caso se requieren ciertas informaciones y la finalización del proceso de registro formal.
- Oficina de representación: Es una modalidad que permite establecer una presencia comercial donde la empresa extranjera está autorizada a realizar estudios de mercado y actividades de promoción únicamente en Nepal.
Requisitos y pasos necesarios para llevar a cabo el registro
El proceso de registro mercantil en Nepal puede exigir la resolución de estos pasos preliminares:
- Identificar claramente cuáles son sus objetivos empresariales.
- Obtener las autorizaciones pertinentes (necesarias para ciertos tipos de actividades reguladas; en ciertos casos, los inversores extranjeros deben obtener permisos adicionales del Departamento de Industria).
- Elegir y verificar la disponibilidad de los nombres comerciales propuestos para una futura entidad. En este caso es necesario visitar la página web de la Oficina del Registro Mercantil y crear una cuenta. Esta cuenta también se utilizará posteriormente para enviar los documentos de registro.
- Recopilar datos sobre los directivos de la empresa, los accionistas y los propietarios beneficiarios.
- Gestionar el domicilio social de la futura empresa.
- Redactar la escritura de constitución y los estatutos.
- Presentar el dossier de documentos para completar la etapa de registro online en la siguiente visita a la Oficina de Registro Mercantil junto con los originales en caso de aprobación de la solicitud presentada.
- Registro a efectos fiscales y de seguridad social.
- Abrir una cuenta bancaria corporativa.
Este procedimiento abarca únicamente los pasos preliminares. El proceso de registro real puede variar en función de su caso concreto. Póngase en contacto con nosotros para disponer de instrucciones más precisas sobre el proceso de registro.
Marco legal y normativo
El sistema jurídico de Nepal se basa en el derecho consuetudinario. El régimen normativo es bastante complicado debido a la elevada burocracia y a la falta de transparencia. Los inversores extranjeros necesitan obtener autorizaciones para realizar inversiones. Esta característica hace que el procedimiento de registro sea un poco engorroso.
La Ley de Sociedades, la Ley de Asociación, la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley de Inversión Extranjera y Transferencia de Tecnología, la Ley de Regulación de Divisas son los principales actos jurídicos que regulan el proceso de registro y funcionamiento de las actividades comerciales en Nepal. La Oficina de Registro Mercantil, el Departamento de Hacienda, el Departamento de Industria, la Junta de Promoción Industrial, la Junta de Inversiones de Nepal, el Banco Rastra de Nepal son las principales autoridades estatales que regulan las cuestiones relativas al funcionamiento de las empresas en Nepal.
Ventajas de la jurisdicción
Constituir una empresa en Nepal puede aportar las siguientes ventajas:
- Apertura a grandes mercados cercanos, como China e India.
- Costes de explotación relativamente bajos en Nepal.
- Gastos moderados en materia de empleo y recursos.
- El país está en proceso de ejecución de su concepto de zonas económicas especiales.
Sistema tributario de Nepal
Si evalúa de forma preliminar a Nepal como su jurisdicción objetivo, los siguientes datos de carácter fiscal pueden serle de gran ayuda:
- Tipo del impuesto de sociedades (CIT): básico 25%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas: 1-36 % (depende de la cuantía de los ingresos)
- Tipo de IVA - básico del 13 %.
- Tipos de retención (para no residentes): (i) dividendos - 5/10/15/25 % (depende de la ausencia/existencia de tratados de doble imposición y de los tipos exactos reflejados en ellos, así como de la fuente de ingresos) (ii) intereses - 15 % (iii) cánones - 15 %.
- Tipos impositivos sobre las plusvalías: (i) corporativo - igual al tipo estándar del impuesto de sociedades (ii) individual - 2,5/5/10/15 % (según la fuente).
Cómo pueden ayudarle los especialistas de Prifinance
Si quiere registrar una empresa en Nepal, los especialistas de Prifinance pueden ayudarle a preparar con facilidad todos los documentos necesarios y a superar todas las etapas del registro. Además, nuestros abogados pueden ayudarle con la apertura de una cuenta bancaria para un futuro instrumento y apoyar su funcionamiento posterior. Si necesita considerar otras opciones antes de tomar una decisión definitiva sobre su jurisdicción de destino, nuestros especialistas están dispuestos a ayudarle también en la elaboración y evaluación de las mismas. Póngase en contacto con nosotros lo antes posible si desea más información y sugerencias al respecto.