Registro de empresas en la India

Name of service Bronze Silver Gold
Check and reserve of the company name Obtaining approval from the registrar for the company name
Company registration, including state fees Preparation of a full package of documents, depending on the chosen form of ownership, cooperation with the relevant authorities prior to obtaining information on company registration
Legal address for 1 year Provision of legal address for your company in a given jurisdiction, eliminating the need to purchase or rent real estate
Services of local director for 1 year Providing a resident director of a given jurisdiction or the EU, which is necessary for registering a company and opening an account at a local bank
Assistance in opening an account Collection, preparation and submission of the necessary documents for opening a corporate account
Total cost
6200 EUR 13100 EUR 16000 EUR
Accounting services
320 EUR 320 EUR 320 EUR
Annual renewal (paid from the second year)
2500 EUR 9400 EUR 9400 EUR

6 easy steps to get started
  • 1

    Select your
    preferred jurisdiction

  • 2

    Choose a bank
    that meets your
    company's needs

  • 3

    Pay for our services
    using a convenient
    payment method

  • 4

    Receive all necessary
    corporate documents

  • 5

    Receive details
    for your newly opened
    bank account

  • 6

    We'll deliver the original
    documents directly
    to you

La India es un país muy extenso, con una economía bien desarrollada y muchos recursos naturales disponibles. Ofrece numerosas oportunidades tanto para empresarios locales como extranjeros, gracias, entre otras cosas, a sus condiciones favorables para invertir y obtener beneficios fiscales. Registrar una empresa en la India suele conllevar estas ventajas.

Ventajas de la jurisdicción

Crear una empresa en la India es una iniciativa interesante si consideramos las siguientes ventajas que ofrece la jurisdicción:

  • El proceso de constitución de una presencia mercantil es sencillo y no resulta costoso.
  • Ofrece muchas oportunidades locales para gestionar los negocios y entrar en los mercados globales.
  • Costes moderados o bajos a la hora de incluir empleados locales.
  • Disponibilidad de opciones diversificadas para la protección de activos.
  • Unas condiciones tributarias favorables.

Si desea obtener más información sobre los beneficios de los que puede disfrutar tras constituir una empresa en la India, facilite los detalles de su caso a los abogados de Prifinance.

Principales formas de presencia legal y empresarial

Si tiene previsto registrar una empresa en la India o establecer su actividad en el país bajo alguna otra modalidad, podrá llevar a cabo este objetivo empresarial a través de las siguientes formas jurídicas:

  • Sociedad privada: se trata de una entidad empresarial que pueden fundar al menos dos personas que asumen una responsabilidad financiera limitada exclusivamente a las inversiones realizadas. Para esta entidad corporativa, el número máximo de accionistas es de 200. En este caso se aplican restricciones específicas a la transferencia de acciones, las cuales se establecen en los documentos estatutarios de la empresa.
  • Sociedad anónima: es una formación corporativa que pueden fundar como mínimo 7 personas. Estos accionistas pueden transferir sus acciones sin restricciones. La propia entidad también puede ofrecer sus acciones al público en general. La responsabilidad de los accionistas también está limitada en este caso a las inversiones realizadas.
  • Sucursal: es una opción adecuada para aquellas empresas extranjeras que pretenden llevar a cabo actividades comerciales en el territorio de la India sin necesidad de registrar una entidad jurídica independiente. Es una opción idónea para empresarios no residentes que desean probar las oportunidades de negocio locales antes de entrar en la India con inversiones de mayor cuantía.
  • Oficina de enlace: es un tipo de entidad apropiada para aquellas empresas extranjeras que desean llevar a cabo únicamente tareas de investigación y promoción dentro del territorio de la India. En este caso es necesario registrarse.

Requisitos y trámites de registro

El proceso de formación de una empresa en la India se lleva a cabo en dos etapas y requiere conocimientos y tiempo. La ayuda de nuestros asesores reduce el plazo y ahorra esfuerzos, pero es necesario superar todas las fases. Aproximadamente, la incorporación de una empresa en la India abarca estos trámites:

  1. Definir a los profesionales de su empresa y crear un plan de negocio para ella.
  2. Preparar, comprobar la disponibilidad y elegir un nombre comercial para la entidad comercial india.
  3. Recopilar información sobre los fundadores, los beneficiarios y los directivos de la futura empresa india.
  4. Elegir y formalizar un domicilio social para la futura empresa india.
  5. Preparar la documentación constitutiva (Carta Corporativa, relación de directivos y secretariado, responsables-residentes, datos sobre el capital social, nombre de la empresa) y notarizar las traducciones al inglés.
  6. Presentar una solicitud de registro junto con los documentos requeridos. Pagar los derechos y tasas aplicables. Obtener un certificado de registro en caso de una decisión positiva.
  7. Registro a efectos fiscales y de seguridad social.
  8. Abrir una cuenta bancaria corporativa.
  9. Obtener las licencias y autorizaciones pertinentes en los casos previstos por la legislación local.

Póngase en contacto con los abogados de Prifinance para informarse sobre cómo se llevará a cabo la formación de la empresa en la India en su caso concreto.

Marco jurídico y normativo

Cada vez más empresarios consideran a la India como una jurisdicción propicia para llevar a cabo negocios transnacionales. El país aplica el sistema anglosajón de derecho consuetudinario, por lo que es muy práctico a la hora de implantar esquemas de baja fiscalidad.

El registro mercantil es abierto, y los datos de las empresas se inscriben en él y se dan a conocer a los agentes registrales indios: la incorporación es obligatoria. Por tanto, el estatus internacional de las empresas registradas en la jurisdicción es bastante concluyente. Una empresa establecida en la India debe:

  • Contratar al menos dos directores o entidades privadas (la residencia no tiene importancia) y un secretario, que debe ser un residente local.
  • Alquilar una oficina física y registrarla como sede social.
  • Llevar los registros contables, preparar y presentar a las autoridades de control los informes anuales, de beneficios y contables.
  • Realizar auditorías y proporcionar informes de auditoría a las autoridades.
  • Indicar el país de registro y el nombre de la empresa en la correspondencia.

Si el capital de los fundadores es de origen extranjero, la empresa en la India se abre como una sociedad privada o de tipo abierto. Se permite utilizar oficinas de representación o filiales para negocios internacionales, las cuales están controladas por una empresa matriz extranjera y todos los flujos financieros a las cuentas del extranjero se convierten en rupias.

Sistema tributario en India

Si tiene previsto comprar o crear una empresa en la India, debe tener en cuenta, entre otras cosas, los siguientes aspectos fiscales:

  • Tipo del impuesto sobre la renta de las sociedades: (i) empresas residentes - (a) 25% o 30% - varían en función del volumen de negocios, (b) 15% o 22% - siempre que se observen condiciones específicas (ii) empresas no residentes (a través de sus establecimientos permanentes) - 40%.
  • Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas: 42,744%.
  • Impuesto GST (en lugar del IVA): 5-28% en función de la categoría de los bienes y servicios.
  • Tipos de retención fiscal (para no residentes): (i) dividendos - 20% (ii) intereses - 5-40% (iii) cánones - 10%.
  • Tipo de impuesto sobre las ganancias de capital: puede variar en función de las condiciones de obtención de las ganancias, los tipos de transacciones y los contribuyentes.

Cómo pueden ayudarle los especialistas de Prifinance

Si se plantea elegir la India como la jurisdicción donde implantar su negocio, los especialistas de Prifinance pueden asesorarle con exactitud sobre todas las particularidades inherentes a la apertura de una empresa en este país: cuál es la vía de constitución, los requisitos, los documentos necesarios, etc. Los abogados también están a su disposición a la hora de llevar a cabo el procedimiento de incorporación y de abrir una cuenta bancaria o IME para la futura empresa india. Asimismo, el equipo de juristas de Prifinance estará encantado de ayudarle a resolver todas aquellas cuestiones a las que su empresa pueda enfrentarse en el transcurso de su actividad.

Ofrecemos servicios rápidos de registro de empresas y apertura de cuentas bancarias en la India y en todo el mundo. Disponemos de opciones ya preparadas. Envíenos la información de su caso concreto si desea recibir sugerencias y asesoramiento personalizado para su futuro proyecto.

Cooperación

Nuestros clientes